www.barrancosenperu.es

Proyecto de Exploración de Barrancos en Perú
Grupo de Exploración Gocta

Nombre del Proyecto
Logo de la expedición Gocta 2010
Logo de la expedición Gocta 2012

∞   Dia 9: Rodaje video - Recepción Chachapoyas  ∞

A las 7:00 desayunamos, y como tenemos una recepción en Chachapoyas por la tarde, no se programa ninguna actividad larga.
Charly, aprovecha y nos organiza otra mañana para filmar las entrevistas que que aún quedan pendientes y pequeños retazos de los grupos de apertura de cada descenso. No resulta fácil, casi nadie está acostumbrado a hablar delante de la cámara.



Durante la filmación asistimos a la pelea de un gallo y un pavo, hasta la intervención de una abuela que le salva la vida al gallo pues el pavo lo tenía en jaque. También se hacen trabajos de oficina y revisado de material.



A las 12:00 vamos a comer y a la vuelta aprovechamos para tomar una fotografía de grupo con la cascada de fondo, quizás será la última todos juntos ya que mañana marcha un grupo destino Cuzco.



Por fin a las 14:00, llega una combi y un taxi para trasladarnos a Chachapoyas. Llegamos a las 15:00 horas, nos damos una vuelta, tomamos un café y intentamos conseguir cambio, haciendo tiempo hasta que empiece el acto.




A las 16:00 horas llega el ingeniero Fernando Santillana y nos hace pasar a la sala de actos del ayuntamiento.
El alcalde provincial Dr. Peter Thomas Lerche nos dedica unas palabras de reconocimiento a nuestra labor, seguidamente Nitu hace un discurso apoyado con imágenes que Antonio va pasando. Toma la palabra el regidor Fernando Santillana y después la regidora Rosario Reina.



Acabado el acto el alcalde y Fernando nos hacen entrega de unos diplomas y unos recuerdos, seguidamente degustamos unos licores típicos de Chachapoyas acompañados de unos dulces.


Salimos del ayuntamiento y nos vamos a tomar unos refrescos haciendo tiempo para regresar a Cocachimba en los transportes que nos han habilitado.


Por el camino decidimos que nos deje en Pedro Ruiz para salir de fiesta todos juntos, en el cruce Ceci, David y Antonio se van al campamento, los demás cenamos en el Puerto Rico y luego a la discoteca, nos acompañan Susana y Eduardo, camareros del restaurante. La entrada a la discoteca no pasa desapercibida, bailamos y bebemos toda la noche hasta que cerramos la disco.



A las 03:30 AM encontramos dos taxis que nos llevan a Cocachimba, llegando sobre las 04:00 de la madrugada.

La recopilación de información sobre la región de Amazonas (Perú) y su estudio morfológico, nos hacen creer que nos encontramos ante un área con un gran potencial de barrancos y cascadas, aptas para la práctica del descenso de barrancos, muy por encima de destinos ya clásicos como Isla Reunión o la Sierra de Guara.

El objetivo de nuestro proyecto pretende explorar y poner en valor estas bellezas naturales creando recursos turísticos y deportivos, con la convicción de que en el futuro el turismo de aventura generará oportunidades para el desarrollo socioeconómico de estas zonas olvidadas por el progreso.

Patrocinadores 2014:

Ayuntamiento de la Canonja
Bestard Bestard Barrabes

Colaboradores 2014:

Centro Excursionista Eldense
Grup d´Investigacions, Recerques i Espeleología SesroviresGrupo Tracalet
Grupo espeleo Geoda
Sociedad de Investigaciones Espeleologicas de Tarragona