Proyecto de Exploración de Barrancos en Perú
Grupo de Exploración Gocta
Sobre las 7:00, desayunamos en casa de Susana. Mientras, esperamos que lleguen los caballos que han ido a buscar el material utilizado en el Escalón inferior.
Necesitamos este material para montar los petates de los equipos que atacarán Gocta superior y los que explorarán la cueva de la Tomasa.
Además, a primera hora, toca sesion de fotos. Hemos quedado con los guias para hacernos la foto oficial del grupo y de camino, hacerles a ellos un reportaje. Imprimiremos una pancarta con la foto de todo el grupo y se la regalaremos para que la pongan en el local turistico.
Como el asunto de las mulas se atrasa, Piru y JoseMa siguen entrevistando a todos los que tienen algún tipo de servicio susceptible de incluirse en la guia.
La tarea se alarga y salimos de Cocachimba a las 12:00, en dos combis, llegando a San Pablo a las 13:00 h. Al llegar tan tarde los planes se han trastocado, la idea era dormir en la chacra de Luis, pero nos dice que iremos por otro camino y que será al día siguiente.
Al vernos con poco que hacer, improvisamos planes nuevos. Ceci, Marisa, Josema y Rodrigo van a buscar la cueva que hay cerca del río.
La encuentran pero no es más que un agujero tapado. En el camino hacen fotos del pueblo donde estamos: San Pablo de Valera.
Antonio y Piru vuelven a Cocachimba a buscar el ordenador y libretas para por lo menos aprovechar el tiempo haciendo trabajos de campo. Antonio va seleccionando fotos mientras Piru y Nitu introducen datos del diario en el ordenador. A lo largo de la tarde-noche, Antonio actualiza el diario en la web hasta el dia 30. Ya solo falta colgarlo.
Cenamos en las Gardenias de Gocta, especie de hospedaje-restaurante, donde tambien pernoctamos. Nos repartimos las habitaciones como podemos, somos más que camas. Aunque es un poco austero para descansar, es lo normal que se encuentra en estos pueblos.
Coordinamos con Luis la actividad de dia siguiente. El junto con Omar acompañaran al grupo de Gocta y otro guía acompañará al grupo de la cueva de la Tomasa. Nos acostamos pronto pues hay que madrugar. Tenemos previsto levantarnos a las 5:00 para salir a las 6:00.
Kata, Xavi, Juanillo, Amancio y Jesus, han decidio tirar para Chachapoyas ha hacer algunas gestiones, imprimir fotos y cambiar dinero. Regresan cuando todo el mundo se ha ido a la cama.
Un cerdito
Rubén Santillán
Epifanio Yalta
Pedro Yalta
Teoldolinda Valdivia
Cirilo Ramos
Carmen Rosa Santillán
Merlín Ramos
Edinson Santillán
Leoncio Santillán
Eliana (recepción)
Carteles turisticos
Jesus, mujer de Alfonso
Elena y Evelin
Maria Victoria
Broca desgastada
La recopilación de información sobre la región de Amazonas (Perú) y su estudio morfológico, nos hacen creer que nos encontramos ante un área con un gran potencial de barrancos y cascadas, aptas para la práctica del descenso de barrancos, muy por encima de destinos ya clásicos como Isla Reunión o la Sierra de Guara.
El objetivo de nuestro proyecto pretende explorar y poner en valor estas bellezas naturales creando recursos turísticos y deportivos, con la convicción de que en el futuro el turismo de aventura generará oportunidades para el desarrollo socioeconómico de estas zonas olvidadas por el progreso.
© Grupo de Exploracion Gocta 2014 - España. | Teléfonos de contacto: 666 254 709 Nitu | info@barrancosenperu.es
XHTML 1.0 - CSS 2.0 - WAI AA . © Diseño: Carlos Sanchez (S3D.es)