Proyecto de Exploración de Barrancos en Perú
Grupo de Exploración Gocta
Experiencia profesional:
Doce años de experiencia en el sector de los trabajos verticales y de altura. Acreditación de nivel off III por ANETVA (Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales y de Altura).
Instalador de líneas de vida acreditado por FROMENT, TRACTEL y PROTECTA.
Monitor formador de trabajos verticales acreditado por ANETVA.
Responsable del departamento de formación interna de la empresa ALTUR.
He impartido cursos para COEPA (Confederación Empresarial de la provincia de Alicante).
Curso de prevención de caídas a distinto nivel 2007- 2008- 2009
Curso de trabajos verticales 2007-2008 -2009
Curso de rescate en altura en medio urbano 2007-2008.
Técnicas de rescate de personas suspendidas en altura. 2008-2009
Experiencia y formación deportiva:
Autodidacta y practicante de diversas modalidades de deportes de montaña dese hace 15 años. Socio del CEE y monitor de barrancos en el grupo de barranquismo del CEE
Curso de alpinismo con el Club Alpino Eldense (1997)
Curso de progresión por aguas vivas (Rapelando.Com) 2006.
Curso de auto rescate en barrancos (Rapelando.com) 2006.
Curso de socorrismo acuático (Cruz roja Alicante) 2004
Alpinismo:
En España: Gran numero de ascensiones a picos de 3000 m en Pirineos y Sierra Nevada. Picos de Europa, Gredos, Navacerrada (1996-2009.)
En Francia: Barias ascensiones a picos de mas de 4000m .Mont Blanc (1998) Barre de Ecrins (2006- 2008) Dome (2004).
En Suiza: Barias ascensiones a cimas de mas de 4000m, Breigthorm (2001), Castor, Pólux, Jumfrau (2003) Cervino (2004).
En Italia: Barias ascensiones a cimas de mas de 4000m, Gran Paradiso (2008), Pirámide Vinchensi y grupo del Monte Rosa (2004).
En Marruecos: cinco expediciones al Alto Atlas Marroquí coronando todas las cimas de más de 4000m de la cordillera 15 en total (2000- 2008).
En Perú: Miembro de la expedición del CEE de 2002 coronando barias cimas de 5000 y 6000m, Urus, Ishinca, Tocyaraju y Chopicalqui.
Escalada:
Practicante de la escalada en roca desde hace 12 años, grado a vista 6A , grado trabajado 7A , cuento con mas de 200 escaladas clásicas en las paredes mas emblemáticas del país,
En España:
Naranjo de Bulnes, Peña Santa (Cantabria),
Mallos de Riglos (Huesca),
Collegats, Monserrat (Cataluña),
Puig Campana, Ponoig, Cabezo D’or, Peñón de Ifach (Alicante).
Valle de Leyva, Almorchon, La Panocha (Murcia),
Fuera de España:
Agille Dibona (Alpes franceses)
Garganta del Todra (Marruecos).
Barranquismo:
Practicante del barranquismo durante los siete últimos años, realizando descensos de todas las dificultades a lo largo del país y fuera de nuestras fronteras:
En España:
Sierras de Alicante, Sierras de Castellón Sierra Nevada, Sierra de Ronda , Cazorla ,Sierra de Castril, Els Ports, Sierra de Huara , Pirineo Catalán , Pirineo Oscense, Mallorca.
En Francia:
Canigo, Arriege, Hautes Alpes, Ecrins, Haute Savoie, Vercors, Haute Pyrenees, Alpes Maritimes.
En Isla Reunión:
Circo de Cilaos, Circo de Mafate, Trou de Fer por Bras Mazerin, Takamaka.
Expediciones:
Expedición Gocta 2010: Gocta, Escalón, Golondrina, Lejía, Chorro Negro, Mirano y Palomita.
Kata
Gocta caida superior
Gocta caida inferior
La recopilación de información sobre la región de Amazonas (Perú) y su estudio morfológico, nos hacen creer que nos encontramos ante un área con un gran potencial de barrancos y cascadas, aptas para la práctica del descenso de barrancos, muy por encima de destinos ya clásicos como Isla Reunión o la Sierra de Guara.
El objetivo de nuestro proyecto pretende explorar y poner en valor estas bellezas naturales creando recursos turísticos y deportivos, con la convicción de que en el futuro el turismo de aventura generará oportunidades para el desarrollo socioeconómico de estas zonas olvidadas por el progreso.
© Grupo de Exploracion Gocta 2014 - España. | Teléfonos de contacto: 666 254 709 Nitu | info@barrancosenperu.es
XHTML 1.0 - CSS 2.0 - WAI AA . © Diseño: Carlos Sanchez (S3D.es)